Estrategia
de recuperación de alumnos
| Asignatura: Geografía | |
| Nombre del profesor: Elizabeth Aguilar
  Flores | |
| Grado:  1º A, B, C, D, E  1º F | Turno:  Matutino Vespertino | 
| No. | Programa de T. V. (De la parrilla semanal) | Tema relacionado con el programa. (Del
  libro de texto y la página) | Aprendizaje esperado | Actividad para que el alumno desarrolle | Fecha de entrega | ||||||||||||||||
| 1 | Semana
  4 Lunes
  14 de septiembre, 2020. 
 Programa:
  Una ciencia llamada Geografía. 
 
 Viernes 18 de septiembre, 2020. 
 Programa:
  El espacio geográfico 
 | Componentes y características del espacio
  geográfico (pág. 16-17). | Explica
  las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del
  mundo a partir de los componentes y las características del espacio
  geográfico | Lunes
  14 de septiembre, 2020. Actividad
  1.  Observa
  el programa y contesta: ¿Qué estudia la Geografía? 
 
 
 
 
 Viernes 18 de septiembre, 2020. Actividad
  2.  Con
  ayuda de tu libro de texto, contesta: a.       
  ¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía? b.      
  Anota el concepto de ESPACIO GEOGRÁFICO. c.       
  ¿Cuáles son los COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO? d.      
  Ilustra o dibuja 
  cada componente. | 7-11 diciembre, 2020. | ||||||||||||||||
| 2 | Semana
  5 Lunes
  21 de septiembre, 2020. 
 Programa:
  Características del espacio geográfico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Miércoles
  23 de septiembre, 2020.  
 Programa:
  Conociendo las categorías de análisis del espacio geográfico 
 
 | Características
  del espacio geográfico (pág. 18-19). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Categorías
  de análisis del espacio geográfico (pág. 20-23). | Explica
  las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del
  mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico. | 
 Lunes
  21 de septiembre, 2020. Actividad
  1. a.    
  Observa el programa y explica la diferencia entre
  COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS del espacio geográfico. 
 b.   
  Completa la siguiente tabla: 
 
 
 Miércoles
  23 de septiembre, 2020. Actividad
  2.  Observa
  el programa y consulta tu libro de texto para anotar la definición  de cada CATEGORÍA DE ANÁLISIS DEL ESPACIO
  GEOGRÁFICO y da un ejemplo  de cada una
  de ellas (puede ser una ilustración o dibujo): Ø 
  Lugar Ø 
  Paisaje Ø 
  Territorio Ø 
  Medio Ø 
  Región | 7-11 diciembre, 2020. | ||||||||||||||||
| 3 |  Semana 6 Lunes
  28 de septiembre, 2020.  
 Programa:
  ¿Cómo representar el lugar donde vivimos? 
 
 
 Miércoles
  30 de septiembre, 2020. 
 Programa:
  Para entender el mapa 
 | Representaciones
  del espacio geográfico (pág. 24-27). 
 
 
 
 
 
 
 Elementos
  de los mapas (pág. 28-29 y 70). | Interpreta
  representaciones cartográficas  para
  obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios. | Lunes
  28 de septiembre, 2020. Actividad
  1.  Explica
  las características y utilidad de las siguientes representaciones del espacio
  geográfico. Ilustra cada una: a.    
  Croquis b.   
  Plano c.    
  Mapa d.   
  Globo terráqueo e.    
  Fotografías aéreas 
 Miércoles
  30 de septiembre, 2020. Actividad
  2.  Observa
  el programa y contesta: a.    
  ¿Qué es un mapa b.   
  Enlista los elementos de un mapa: c.    
  Si te es posible fotocopia o escanea el mapa de la pág.
  70 “Corrientes marinas” de tu libro de texto e identifica cada uno de los
  elementos del mapa, coloca una flecha e indica a qué elemento corresponde. | 7-11 diciembre, 2020. | ||||||||||||||||
| 4 | Semana
  7 Lunes
  5 de octubre, 2020. 
 Programa:
  Coordenadas geográficas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Viernes
  9 de octubre, 2020. 
 Programa:
  De los mapas al GPS. 
 
 
 
 | Coordenadas
  geográficas (pág. 28-29). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Interpreta
  y representa información geográfica en mapas (pág. 32 y 33). 
 
 
 
 | Interpreta
  representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares,
  regiones, paisajes y territorios. 
 
 
 
 
 
 
 
 | Lunes
  5 de octubre, 2020 Actividad
  1.  Observa
  el programa y con ayuda de tu libro de texto, realiza la siguiente tabla
  comparativa: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Actividad
  2.  De tu
  libro de texto, realiza la actividad “Representa y localiza” de la pág. 29 y
  contesta. a.       
  Anota la latitud y longitud de: -         
  Moscú                 
  Latitud: _____   Longitud: _____ -         
  Río de Janeiro     
  Latitud: _____   Longitud: _____ -         
  Ciudad de México  
  Latitud: _____ Longitud: _____ b.      
  ¿Qué tan sencillo o complicado fue localizar las
  ciudades representadas en el mapa? c.       
  ¿Para qué les sirvió utilizar los paralelos y
  meridianos? 
 Viernes 9 de octubre, 2020. Actividad 3.  Observa el programa y contesta: a.       
  ¿A qué se refiere la escala local? b.      
  ¿A qué se refiere la escala nacional? c.       
  ¿A qué se refiere la escala mundial? d.      
  Busca en el periódico o internet noticias sobre la
  pandemia del coronavirus y selecciona una noticia local, una nacional y una
  mundial. | 14-18 
  diciembre, 2020 | ||||||||||||||||
| 5 | Semana
  8 Lunes
  12 de octubre, 2020. 
 Programa:
  Navegando a través de la tecnología. 
 
 
 
 | Recursos
  tecnológicos para el análisis geográfico (pág. 38-45). | Emplea
  recursos tecnológicos para obtener y representar información geográfica en
  las escalas local, nacional y mundial | Lunes
  12 de octubre, 2020 Actividad
  1.  
 Observa
  el programa de televisión y completa la siguiente tabla, puedes consultar
  también tu libro de texto: 
 
 
 | 14-18 diciembre, 2020. | 
 
buenas boches maestra perdón por la molestia es que no entendí solo es para los que no an entregado sus trabajos o es la actividad que sube todos los días maestra
ResponderEliminarSon trabajos de recuperacion para los que no entregaron trabajos y en su calificacion tienen N/S o alumno no contactado
ResponderEliminar